De acuerdo a datos estadísticos de 2022, en España, más del 58% de su población cuenta con carnet de conducir. En cambio, en Latinoamérica por ejemplo, el promedio no llega al 30%.
Esta diferencia puede deberse entre otros factores, al poder adquisitivo, la geografía y el estilo de vida.
Por eso, si estás pensando en emigrar a España y aún no tienes tu carnet de conducir, te recomiendo que lo tramites en tu país de origen; ya que suele ser más práctico, ágil y económico que en España.
Si en cambio quisieras obtener tu carnet aquí en España, debes contemplar que los costos iniciales rondan los 1.200€.
#CeciTips para agilizar el trámite de canje de carnet de conducir
Si bien te cuento los requisitos y estos tips basándome en experiencia de argentinos, en general estos consejos y requisitos son similares al resto de las nacionalidades.
Aquí mis principales #CeciTips:
- Verifica siempre la fecha de vencimiento del carnet de conducir, y asegúrate de contar con un margen mínimo de 6 meses a partir de tu fecha de llegada a España; ya que se deben realizar varios trámites y puede demorar varios meses.
- Si la fecha de vencimiento es menor a ese período, te recomiendo realizar una renovación anticipada. Por ejemplo, en Argentina se puede renovar con hasta 3 meses de anterioridad a la fecha de vencimiento.
- Te recomiendo tramitar el carnet internacional, ya que te permitirá conducir no sólo en España, sino en cualquier otro país de la Unión Europea por 1 año.
Documentación a traer desde tu país de origen
Es necesario traer desde Argentina (verifica el nombre del documento en tu país), el Certificado de Legalidad y Antigüedad. Este documento se solicita en la municipalidad de origen de tu carnet de conducir; y deberá contar con Apostilla de La Haya.
En caso de no contar con dicho certificado, mantén tu tranquilidad y escríbeme que te explico cómo conseguirlo.
Si posees ciudadanía española, también deberás pedir en el consulado español, la baja consular.
Documentación a presentar estando en España para canjear tu carnet de conducir
- Una identificación original y vigente: DNI o CUE/TIE. Presentar original y copia.
- Certificado de residencia. (Se pide el policía con cita previa).
- Informe del examen psicotécnico. (Googlea: Centros de reconocimiento de Conductores y verás donde puedes tramitarlo.)
- Permiso de conducir vigente. Presentar original y copia.
- Fotografía a color de 32 x 26 milímetros de tamaño (tipo carnet).
- Certificado digital.
Información adicional: no es posible realizar el canje del carnet sólo con NIE. Es obligatorio contar con tarjeta de residencia.
Cómo gestionar el canje de tu carnet de conducir en España
Deberás solicitar cita en la Jefatura de Tránsito de tu provincia. ¡Mucha paciencia en este punto! Es habitual que los turnos estén saturados y te cueste algunas semanas conseguirlo.
Luego deberás completar el formulario de solicitud que te entregan en la cita y pagar los importes correspondientes al trámite. Ojo: sólo aceptan pagos con tarjeta de crédito. Asegúrate de contar con una válida para realizar pagos en España antes de tu cita.
Te entregarán un carnet provisorio que puedes utilizar durante un período máximo de 6 meses, en el que recibirás tu nuevo carnet de conducir español.
¡Te deseo muchos éxitos en tus trámites!
Y si tienes alguna duda adicional o te gustaría que hablara sobre otro tema, me puedes dejar aquí tu mensaje.
¡Saludos!
Ceci